Cómo hacer vídeos virales
El año esta a punto de partir, pero esto no sucedió en vano…
Durante el 2018 la humanidad aprendió varias cosas como
¿Cómo desaparecer a niños pequeños? o ¿Cómo bailar mientras mientras tu carro anda solo? entre otros aprendizajes útiles.
Todo esto gracias a la viralidad de los videos, en donde YouTube es el amo y señor redentor.
Los diez videos más virales del 2017 en Youtube generaron 633 millones de views y 40 millones de horas de reproducciones.
¡40 millones de horas!
Es más o menos lo que tarda en cargar windows 95.
Seguramente te preguntas…
¿Por qué pasa esto?
Y no, no me refiero a windows, eso es un secreto del universo, sino a tantas views, horas, viralidad en un video.
¿Cuál es la clave para hacer un video viral?
¿Cuando cancelarán Dragon Ball?
Y es por eso que te daremos…
La receta secreta para hacer vídeos virales
La gran mayoría de los videos virales contienen estos 4 ingredientes psicológicos (excepto Pen-Pineapple-Apple-Pen, aún no sabemos por qué sucedió con ese).
1.- Son Compartibles
El contenido del video hace quedar bien al que lo comparte en sus redes, ya sea porque es información super relevante o muy entretenida.
2.- Conectan Contigo
Activar sentimientos de nostalgia o música conocida es clave. Nunca va a dejar de ser efectivo un video emocional.
3.- Son Emocionantes
Los videos que llevan al consumidor de una emoción a la otra, como de tristeza a felicidad o de injusticia a justicia tienen más probabilidades de volverse virales.
4.- Te Ponen La Piel De Gallina
Desatar reacciones primitivas como la piel de gallina o adrenalina harán que tu video sea viral.
Estos 4 puntos psicológicos son de vital importancia para que un video se viralice.
Pero también debes de tomar en cuenta:
Aprovecha la viralidad de algo más
Aprovechar que alguien o algo está viral, ya sea una canción o un famoso, y crear contenido propio que se aproveche de su viralidad.
El contenido que hagas tiene que tener 50% del elemento viral y 50% de tu giro.
No tienes que hablar de tu marca
Está muy complicado que un video que habla acerca de “lo saludable que es la avena Quaker” se haga viral.
Tu video no tiene que hablar de tu marca o producto, puede ser contenido que no tenga nada que ver con tu giro.
Coloca tu marca sutilmente en tu video y mejor enfócate en hacer un buen contenido.
Menos producción, más conexión
Para hacer un video viral en los viejos tiempos, tenías que invertir en mucha producción, luces, guión, planeación, etc etc etc.
Hoy en día funciona justo al revés, los videos con menos producción y menos guiones conectan más, se sienten más reales y menos “soy una marca y te quiero vender”.
No seas tan serio
Las nuevas marcas son cool, cómicas y están al alcance de la gente.
Quítale el smoking a tus videos y haz reír a tu audiencia.
No todas las marcas tienen que ser tan serias.
Ya sabes lo que dicen “la risa es la mejor medicina técnica para que tu video se vuelva viral”.
Espero que estos consejos se hayan convertido en tus propósitos de año nuevo.
Estoy segura que si los sigues, vas a tener muchas más views.
Y tal vez…hasta uno que otro video viral.
Ahora si, deja tu mentalidad del 2018 y regresa al futuro…