Netflix busca agregar publicidad a su programación habitual
¿Netflix and chill?
Y no, nos referimos a ese Netflix and chill
No hay nada mejor que un domingo en la cama con comida a domicilio y listo para ver Netflix, eso es en toda su amplitud echar la flojera, pero al parecer Netflix tiene pensado hacer algunos cambios en su programación actual para complicarnos la vida.
La cantidad de usuarios y de contenido que concentra su servicio, hace de Netflix una de las plataformas de entretenimiento más grandes y relevantes en la actualidad.
Pareciera mentira que alguien más ocupa el primer lugar pero así es, la empresas de Los Gatos, California es el principal servicio de entretenimiento por internet en el mundo, presente en más de 190 países, 125 millones de personas ven más de 140 millones de horas de programas de TV y películas por día.
Si a esto le sumamos el nivel de segmentación que se puede realizar desde dicha plataforma, Netflix podría ser una considerada como un canal de gran valor para la industria publicitaria y, ahora, parece que el servicio de streaming está considerando la manera de explorar dicho potencia, ¿por qué?, ¡porque marketing!
Y es que Netflix ha confirmado a medios como ThechCrunch que está probando una nueva función para agregar post promocionales en video entre cada episodio de los programas de televisión hospedados en su catálogo.

De acuerdo con la propia compañía, las promociones que están siendo mostradas a ciertos usuarios a manera de prueba incluyen videos personalizados de pantalla completa con recomendaciones de contenidos similares a los que, en ese momento, están consumiendo, de tal manera, que este formato publicitario por el momento sólo es una propuesta para impulsar el contenido propio del servicio; aunque las posibilidades de que se abra para ciertos anunciantes no está descartada.
Tal como reportan diversos medios, a los ojos de la empresa esto es un movimiento más para mejorar la experiencia de sus suscriptores, según declaraciones de la misma empresa. Aunque las pruebas sólo se están realizando sobre una base pequeña del total de usuarios a nivel mundial, es cierto que muchos ya han manifestado su molestia en redes sociales como Twiter indicando que de seguir esa función podrían hasta cancelar su suscripción.
Lo cierto es que reportes de las propias audiencias indican que aunque los videos no se pueden omitir desde un inicio, los clientes pueden continuar con un episodio en cualquier momento, evitando el video promocional.
Esta prueba podría ser una nueva forma de monetizar el potencial del servicio; sin embargo, esto podría representar una moneda de dos caras para la marca y pondría en riesgo uno de los grande valores agregados que las audiencias encuentran en Netflix, el cual está relacionado con la omisión de interrupciones -en cualquier lugar y momento- a cambio de un pago mensual.
¿Será que Netflix está en riesgo de caer ante la publicidad?